Shenzhen Geeking Technology Co., Ltd.
Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el principio de funcionamiento del evaporador?

El evaporador funciona calentando el líquido y convirtiéndolo en vapor, permitiendo que la sustancia cambie de fase líquida a fase gaseosa. Produce vapor calentando el líquido para evaporarse internamente.

¿Cuál es la diferencia entre un sistema de evaporador de efecto único y un sistema de evaporador de efecto múltiple?

En un sistema de evaporador de efecto único, el líquido se evapora una vez, mientras que en un sistema de evaporador de efecto múltiple, el líquido se evapora en múltiples etapas utilizando el calor liberado durante el proceso de evaporación para calentar la alimentación del siguiente efecto. Los sistemas de evaporadores de efectos múltiples tienen una mayor eficiencia energética y un menor consumo de energía.

¿Qué funciones desempeñan la cámara de calentamiento, el separador y el condensador en un sistema de evaporador?

La cámara de calentamiento se utiliza para proporcionar calor para la evaporación del líquido en vapor. El separador se utiliza para separar el vapor del líquido. El condensador se utiliza para condensar el vapor de nuevo en líquido, lo que permite la separación y recuperación de la sustancia.

¿Cuál es la precisión de filtración del filtro de bolsa? ¿Por qué se elige esta precisión de filtración?

La precisión de filtración del filtro de bolsa se expresa típicamente en tamaño de malla (malla/pulgada), con una precisión de filtración común de malla 100. Esta precisión de filtración se elige para cumplir con los requisitos específicos del proceso, filtrar eficazmente las sustancias objetivo y garantizar la calidad y seguridad del producto.

¿Cómo se determinan el caudal y la cabeza de la bomba de alimentación y la bomba de circulación? ¿Existen requisitos especiales?

El caudal y la cabeza de la bomba de alimentación y la bomba de circulación se determinan en función de los requisitos del proceso y el diseño del sistema. Los requisitos específicos incluyen rango de caudal, requisitos de cabezal, material de bomba y resistencia a la corrosión. Además, se deben considerar las condiciones ambientales especiales y los requisitos del proceso, como alta temperatura, alta presión o medios corrosivos.

¿Cuáles son las consideraciones para la selección de materiales en el precalentador y el enfriador de líquido concentrado?

La selección del material en el precalentador y el enfriador de líquido concentrado se basa típicamente en los requisitos del proceso, las propiedades del medio y las condiciones de funcionamiento. Las opciones de materiales comunes incluyen acero inoxidable, aleaciones de níquel, aleaciones de titanio, etc., para garantizar la excelente resistencia a la corrosión del equipo y el rendimiento a altas temperaturas durante la operación.

¿Cuáles son las funciones del sistema de control de evaporación? ¿Cuáles son los principales parámetros de control?

Las funciones del sistema de control de evaporación incluyen principalmente el control de parámetros clave como la temperatura, la presión y el caudal en el evaporador para garantizar un funcionamiento estable del proceso de evaporación. Los principales parámetros de control incluyen el caudal de alimentación, el caudal de vapor, la temperatura del medio de calentamiento, el nivel de vacío, etc.

¿Cuál es la diferencia entre un sensor de presión y un manómetro en un sistema de evaporación? ¿Cómo elegir el rango de presión apropiado?

Se utiliza un sensor de presión para convertir señales de presión en señales eléctricas para el monitoreo y control en tiempo real de la presión del sistema, mientras que un manómetro es un instrumento mecánico para leer directamente los valores de presión. El rango de presión apropiado debe basarse en la presión de funcionamiento del sistema, teniendo en cuenta la precisión de la medición y los márgenes de seguridad dentro del rango de operación.

¿Qué medidas específicas se toman para la protección contra la corrosión en tuberías y equipos?

Las medidas específicas para la protección contra la corrosión incluyen seleccionar materiales resistentes a la corrosión, aplicar recubrimientos anticorrosión, usar revestimientos resistentes a la corrosión, implementar protección catódica, etc. Además, se deben realizar inspecciones y mantenimiento regulares en función de las propiedades corrosivas del medio y las condiciones de funcionamiento para garantizar la eficacia de las medidas de protección contra la corrosión.

¿Cuáles son los requisitos para el sitio de instalación del equipo y las condiciones de la Fundación? ¿Por qué se elige una base de estructura anticorrosión epoxi recubierta de hormigón?

Los requisitos para el Sitio de instalación del equipo y las condiciones de la fundación incluyen planitud, estabilidad, resistencia sísmica y resistencia a la corrosión. La elección de una base de estructura anticorrosión epoxi revestida de hormigón proporciona un soporte de cimentación estable y resistencia a la corrosión, cumpliendo con los requisitos del peso del equipo y el entorno operativo.

¿Por qué se requiere inspección para recipientes a presión, tuberías a presión y válvulas de seguridad? ¿Cuál es el procedimiento específico de inspección?

Se requiere inspección para recipientes a presión, tuberías a presión y válvulas de seguridad para garantizar su seguridad y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios. El procedimiento de inspección específico incluye la solicitud de inspección, la preparación de documentación, la inspección de la puesta en servicio, la recepción de informes y certificados de inspección, etc. La inspección debe cumplir con las normas y reglamentos pertinentes y someterse a la aceptación y revisión por parte de las autoridades pertinentes.

¿Cómo se lleva a cabo el diseño de aislamiento del equipo? ¿Qué material de aislamiento se utiliza?

El diseño de aislamiento del equipo debe considerar factores como la conducción de calor, la radiación térmica y la pérdida de calor por convección, y se utilizan materiales de aislamiento adecuados para el aislamiento térmico. Los materiales de aislamiento comunes incluyen lana de roca, lana de vidrio, espuma de poliuretano, etc., y la selección específica debe basarse en los requisitos del proceso y las condiciones ambientales.

¿Cuáles son los principios, características y aplicaciones del medidor de flujo de vórtice y el medidor de flujo electromagnético mencionados en la propuesta?

El medidor de flujo de vórtice se basa en el principio del efecto de vórtice de Karman, midiendo el caudal detectando la relación entre la frecuencia y la velocidad del vórtice. El medidor de flujo electromagnético se basa en la ley de inducción electromagnética de Faraday, midiendo el caudal detectando la fuerza electromotriz inducida generada por el movimiento del fluido conductor en un campo magnético. El medidor de flujo de vórtice ofrece una alta precisión y fiabilidad, adecuado para medir el flujo de varios líquidos y gases. El medidor de flujo electromagnético es adecuado para medir el flujo de líquidos conductores y tiene buenas capacidades de estabilidad y anti-interferencia.

¿Cómo se etiquetan los equipos y la tubería? ¿Cuál es el propósito del etiquetado?

El etiquetado de equipos y tuberías generalmente se realiza a través de señalización, etiquetas o grabado, incluida información como el nombre del equipo, el modelo, los parámetros de funcionamiento, las precauciones de funcionamiento, etc. El propósito del etiquetado es facilitar la identificación, operación y mantenimiento de equipos y tuberías, garantizando la seguridad y el buen funcionamiento.

¿Cuáles son los principios de diseño de los sistemas de puesta a tierra y puesta a tierra de iluminación que se mencionan en la propuesta?

El principio de diseño del sistema de conexión a tierra de rayos es desviar la corriente de rayos al suelo a través de la disposición adecuada de las instalaciones de conexión a tierra, protegiendo el equipo y el personal. El principio de diseño del sistema de puesta a tierra de iluminación es moler las partes metálicas del equipo de iluminación al suelo, evitando descargas eléctricas y protegiendo el equipo.

¿Cuáles son los principales aspectos de la ingeniería de la comunicación? ¿Cómo garantizar la estabilidad y fiabilidad de la comunicación?

Los principales aspectos de la ingeniería de comunicaciones incluyen la construcción de redes, la conectividad de equipos, la configuración del protocolo de comunicación, la transmisión de datos y el monitoreo. Garantizar la estabilidad y confiabilidad de la comunicación requiere adoptar equipos y tecnologías de comunicación adecuados, implementar medidas de seguridad de red y respaldo de datos, realizar inspecciones periódicas y mantenimiento de las instalaciones de comunicación para garantizar el funcionamiento normal del sistema.

¿Cuál es el proceso específico de instalación y puesta en marcha de equipos? ¿Cuáles son las consideraciones?

El proceso detallado de instalación y puesta en servicio de equipos abarca varias etapas: instalación de equipos, conexiones de tuberías, cableado eléctrico, depuración del sistema y verificación del rendimiento. Las consideraciones clave implican garantizar una instalación precisa, conexiones seguras, cableado eléctrico preciso y la configuración adecuada de los parámetros del equipo. Se debe hacer hincapié en los protocolos de seguridad y la documentación exhaustiva de los datos relevantes durante todo el proceso de puesta en servicio.

¿Cómo garantizar la garantía de calidad del equipo y el servicio posventa? ¿Cómo se manejan los problemas de calidad durante el período de garantía?

La garantía de calidad del equipo incluye proporcionar un período de garantía de 1 año, ofrecer reemplazo gratuito o reparación del equipo durante el período de garantía (excluidos los daños humanos) y brindar servicios de reparación pagada y garantía extendida. Las pruebas de equipo gratuitas se proporcionan fuera del alcance de la garantía. Los problemas de calidad deben ser investigados, diagnosticados y abordados por el personal de servicio para garantizar soluciones oportunas y satisfactorias.

¿Cómo se calculan y pagan los impuestos como se menciona en la propuesta? ¿Qué aspectos están involucrados?

El cálculo y el pago de impuestos deben cumplir con las regulaciones y políticas fiscales locales. Los impuestos incluyen el impuesto al valor agregado, el impuesto sobre la renta, los derechos de aduana, el impuesto de construcción urbana, etc. Los métodos específicos de cálculo y pago deben basarse en las regulaciones y políticas pertinentes. Se recomienda consultar con las autoridades fiscales locales o autorizar a un contador para asuntos relacionados con impuestos.

We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Visit our cookie policy to learn more.
Reject Accept